En ORIA celebramos un nuevo hito que refleja nuestra vocación de unir tradición, arte y excelencia:...
El hallazgo del “Strinto Porcino”: el origen perdido del Sangiovese revive en Oria Toscana
Un descubrimiento que cambia la historia del vino toscano
En el corazón de la Toscana, donde las colinas guardan siglos de tradición vitivinícola, Oria Toscana vuelve a escribir un capítulo que trasciende la historia del vino.
Después de meses de trabajo intenso y silencioso, el Comité Científico del proyecto —liderado por Jacopo y en colaboración con Roberto Cipresso, Marco Pierucci, Fabio, Lorenzo y todo el equipo técnico— ha logrado un hito extraordinario: la recuperación del “Strinto Porcino”, el clon progenitor de todos los Sangioveses conocidos.
Una variedad originaria, casi imposible de encontrar, que representa la fuente genética pura de la uva más emblemática de Italia. Solo existen 30 plantas de este clon en el mundo, y ahora forman parte del legado vivo de Oria Toscana.
El alma del Sangiovese: volver al punto de partida
Durante siglos, el Sangiovese ha sido el corazón del vino toscano, presente en denominaciones legendarias como Brunello di Montalcino, Chianti Classico o Vino Nobile di Montepulciano.
Sin embargo, su origen se había vuelto casi mítico. El hallazgo del Strinto Porcino representa un retorno al principio: el ADN primigenio de una cepa que definió el alma de una región y de toda una cultura vinícola.
En palabras del equipo de Oria Toscana, este descubrimiento no es solo científico, sino simbólico: une la historia con el presente, la memoria con la innovación.
Un museo viviente de la especie
El “Strinto Porcino” será plantado en un espacio especial dentro del viñedo: un pequeño clos de piedras de aproximadamente 300 m², concebido como un santuario genético y espiritual.
Allí convivirá con los 140 clones de Sangiovese que ya forman parte del proyecto, permitiendo a Oria Toscana reunir por primera vez en el mundo la historia genética completa del Sangiovese en un mismo lugar.
Este espacio será más que una parcela: un museo viviente del tiempo y de la tierra, un laboratorio natural donde ciencia y arte se encuentran.
Preparando el nacimiento del CLONE 1
De estas plantas nacerán las yemas que, con el tiempo, darán origen a un vino irrepetible: el CLONE 1.
Un homenaje a los orígenes, una obra que simbolizará la pureza, la herencia y la evolución del Sangiovese.
Cada paso de este proceso —desde la labranza y el trazado de las hileras hasta la selección de tutores y refugios— será realizado bajo la supervisión directa del agrónomo Marco Pierucci y los enólogos del Comité Científico, siguiendo criterios de precisión casi artesanal.
La unión entre ciencia, arte y tradición
Este avance reafirma la esencia misma de Oria Toscana: unir ciencia, arte y tradición para preservar la autenticidad del vino toscano y elevar su espíritu al máximo nivel.
En tiempos donde la innovación suele mirar hacia adelante, Oria elige mirar también hacia atrás, reconociendo que la grandeza del futuro nace del respeto profundo por el pasado.
Un legado para compartir
El hallazgo del Strinto Porcino no solo enriquece el patrimonio genético del proyecto: consolida a Oria Toscana como referente mundial en la preservación del Sangiovese.
Un proyecto que combina el conocimiento científico con la sensibilidad humana, y que invita a cada socio, visitante e inversor a formar parte de una historia que recién comienza… pero que tiene raíces de siglos.
Oria Toscana
Donde el vino nace del tiempo, la ciencia y la pasión.